ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ECONOMÍA Y FINANZAS
  Noticias
 

 

COMUNICADO Nº 005- 2007-EF/75.01
A LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES
Se alerta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales sobre propuestas de facilidades financieras bajo la modalidad de “préstamos no reembolsables”, que puedan recibir de personas naturales o jurídicas del exterior, y para cuya implementación se les exija el otorgamiento de una garantía financiera.
Al respecto, debe tenerse en cuenta que, de conformidad con la normatividad vigente sobre el endeudamiento público, la concertación de cualquier financiamiento externo por parte de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales requiere contar con la garantía del Gobierno Nacional, la misma que sólo puede ser gestionada y otorgada por el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección Nacional del Endeudamiento Público (DNEP).
Además, es importante resaltar que estas operaciones de financiamiento externo deben estar destinadas a la ejecución de un proyecto o programa de inversión específico, el cual requiere la previa evaluación y declaración de viabilidad en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública, así como haberse efectuado la evaluación de la capacidad de pago del gobierno regional o local que solicita la garantía soberana.
Según lo indicado, los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales deben abstenerse de suscribir, en representación de la República del Perú, cualquier convenio relativo a la obtención de financiamiento externo, si es que previamente no cuentan con autorización legal expresa en ese sentido; así como abstenerse de delegar por convenio dicha representación a terceras personas del Sector Privado.
Se exhorta a los citados gobiernos para que, previamente a la realización de cualquier gestión o acción orientada a la concertación de estas facilidades financieras externas que involucran el otorgamiento de garantías financieras a nombre de la República del Perú, efectúen las consultas del caso a la DNEP.
Lima, setiembre 2007
BETTY SOTELO BAZAN
Directora General
DIRECCIÓN NACIONAL DEL ENDEUDAMIENTO PÚBLICO

 

“DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ”
"AÑO DEL DEBER CIUDADANO "

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

MEF ESTABLECE CUENTAS BANCARIAS PARA DEPOSITO DE LAS DONACIONES DINERARIAS PROVENIENTES DEL EXTERIOR Y DE NACIONALES

El Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección Nacional del Tesoro Público (DNTP) y en cumplimiento del artículo 7° del Decreto de Urgencia N° 024-2007, publicado el 16 de agosto de 2007, comunica que las cuentas bancarias abiertas para el depósito de donaciones en dinero para ayudar a los damnificados por el terremoto, son las siguientes:

a) Para donaciones de personas naturales o jurídicas domiciliadas en el país:

Banco de la Nación

Moneda nacional: 00-000-874000 INDECI DONACIONES SISMO AGOSTO 2007
Dólares americanos: 06-000-037999 INDECI DONACIONES SISMO AGOSTO 2007
Euros: 06-000-040000 INDECI DONACIONES SISMO AGOSTO 2007

b) Para donaciones provenientes de personas naturales o jurídicas domiciliadas fuera del país:

Banco de Crédito del Perú  (Código SWIFT: BCPLPEPL )

Moneda nacional: 193-1611127-0-09 MEF-DNTP-DONACIONES
Dólares americanos: 193-1604471-1-87 MEF-DNTP-DONACIONES

Banco Continental (Código SWIFT: BCONPEPL)

Moneda nacional: 0011-0661-64-0200042063 MEF-DNTP-DONACIONES
Dólares americanos: 0011-0661-67-0200042071 MEF-DNTP-DONACIONES
Euros: 0011-0661-60-0200042098 MEF-DNTP-DONACIONES

Banco de la Nación (Código SWIFT: BANCPEPL)

Moneda nacional: 00-000-868787 MEF DNTP DONACIONES
Dólares americanos: 06-000-034000 MEF DNTP DONACIONES
Euros: 06-000-048222 MEF DNTP DONACIONES

Lima, 17 de Agosto del 2007

OFICINA DE COMUNICACIONES
comunicaciones@mef.gob.pe
Teléfonos: 415-4300 / 415-4299

 
  Hoy habia 81 visitantes (146 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
El economista es un profesional con una formación integral. En la universidad se fortalecen su capacidad analítica, su habilidad para aplicar conocimientos a la resolución de problemas prácticos, su actitud innovadora, el reconocimiento de conductas éticas y su carácter emprendedor. Se fomenta el desarrollo de todas esta habilidades en el ámbito de la macroeconomía, la microeconomía y las más modernas técnicas del análisis económico.

Buscar en la red a través de...


Google

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis