ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ECONOMÍA Y FINANZAS
  CLASE 3. La Demanda
 

Leccion 3

Lección 3: La Demanda. Microeconomía


DEMANDA INDIVIDUAL DE UN ARTÍCULO

La cantidad de un artículo que los consumidores desean adquirir varía en función de factores como el precio del artículo, el ingreso económico del consumidor, los precios de los demás artículos y la preferencia, que es de carácter subjetivo.

Cuando se modifica el precio de dicho artículo, manteniendo invariables los demás factores — el supuesto de ceteris paribus —, se obtiene la tabla de demanda individual del artículo. La representación gráfica de esta tabla se interpreta como la curva de demanda individual .

LA LEY DE LA DEMANDA DE PENDIENTE NEGATIVA

En el modelo anterior de curva de demanda individual, la figura muestra la variación de la cantidad demandada Qd en función del precio P de un bien o artículo. Así, cuando el precio del artículo es P 1 , el consumidor está dispuesto a adquirir una cantidad Q 1 ; sin embargo, al disminuir el precio a P 2 , estaría dispuesto a comprar Q 2 unidades. Esta relación inversa entre precio y cantidad se refleja en la pendiente negativa de la curva. La pendiente de la curva de demanda casi siempre se inclina hacia abajo, lo que significa que a medida que baja el precio del artículo se compra una mayor cantidad del mismo, lo que generalmente se conoce como ley de la demanda .

Cuando se modifican una o más de las condiciones ceteris paribus , cambia toda la curva de la demanda individual. Este fenómeno se conoce como cambio en la demanda , y no debe confundirse con el cambio en la cantidad demandada , que es un movimiento a lo largo de la misma curva de demanda.

DEMANDA AGREGADA PARA UN ARTÍCULO

La demanda del mercado o demanda agregada para un bien o un artículo representa las diferentes cantidades del mismo que demandan, a precios diferentes, todos los consumidores durante un período específico. De esta forma, la demanda agregada depende de los mismos factores que influyen en la demanda individual y adicionalmente, del número de compradores, lo cual puede afectar su disponibilidad.

Geométricamente, la curva de demanda agregada se puede obtener sumando horizontalmente todas las curvas de demanda individuales.

 
  Hoy habia 20 visitantes (27 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
El economista es un profesional con una formación integral. En la universidad se fortalecen su capacidad analítica, su habilidad para aplicar conocimientos a la resolución de problemas prácticos, su actitud innovadora, el reconocimiento de conductas éticas y su carácter emprendedor. Se fomenta el desarrollo de todas esta habilidades en el ámbito de la macroeconomía, la microeconomía y las más modernas técnicas del análisis económico.

Buscar en la red a través de...


Google

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis