ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ECONOMÍA Y FINANZAS
  Lección 33
 

Lección 33: Compra-venta de acciones (I)

     

    Cuando se compran acciones el importe efectivo que se paga por ellas viene determinado por la fórmula:
 

 

Ic = (Nc * Pc) + Cc 
 

 

Siendo " Ic" el importe efectivo de la compra
 

 

" Nc" el número de acciones adquiridas
 

 

" Pc" el precio pagado por acción

 
" Cc" las comisiones pagadas en la compra

 

    Ejemplo: se adquieren 1.000 acciones de Telefónica que cotizan en ese momento a 3.000 ptas. Se pagan unas comisiones de 15.000 ptas. Calcular el importe de la adquisición.

 Ic = (Nc * Pc) + Cc  

 Luego, Ic = (1.000 * 3.000) + 15.000 

 Luego, Ic = 3.017.000 ptas. 

     Durante el tiempo en que se mantienen las acciones se irán recibiendo dividendos, pero también habrá que pagar comisiones de custodia.

     Cuando se venden las acciones el importe recibido viene determinado por la siguiente fórmula:

 
 
 

 

Iv = (Nv * Pv) - Cv 

 

 

Siendo " Iv" el importe efectivo de la venta

 

" Nv" el número de acciones que se venden

 

" Pv" el precio de venta por acción

 

"Cc" las comisiones pagadas en la venta

     Ejemplo: las acciones que compramos en el ejemplo anterior se venden 9 meses después a 3.150 ptas. cada acción. Las comisiones de venta ascienden a 12.000 ptas. Calcular el importe ingresado por la venta.

 

Iv = (Nv * Pv) - Cv  

Luego, Iv = (1.000 * 3.150) - 12.000 

Luego, Iv = 3.138.000 ptas. 

Para calcular la rentabilidad que se obtiene en este tipo de inversiones hay que distinguir:

 a) Operaciones a corto plazo (< 12 meses) se aplica la ley de capitalización simple.

 b) Operaciones a largo plazo (> 12 meses) se aplica la ley de capitalización compuesta.

 

OPERACIONES A CORTO PLAZO

     En este tipo de operaciones, para calcular la rentabilidad que se obtiene, se aplica la siguiente fórmula:

 

r = (D - Cm + Iv - Ic) * (1 - t) / Ic 

 

 

Siendo " r " la rentabilidad obtenida en la operación

 

" D " los dividendos percibidos

 

" Cm" las comisiones de custodia pagadas

 

" Iv " el importe de la venta

 

" Ic" el importe de la compra

 

" t " el tipo impositivo marginal que paga el inversor

    Analicemos la fórmula anterior:

 

El paréntesis (D - Cm + Iv - Ic) determina el ingreso bruto que percibe el inversor. 

 

No obstante, el inversor tiene que pagar impuestos por los beneficios obtenidos, por lo que su beneficio neto viene determinado por el beneficio bruto multiplicado por (1 - t).

     Ejemplo: en el ejemplo anterior, el inversor recibe durante los 9 meses que ha mantenido las acciones, dividendos por 100.000 ptas. y ha pagado comisiones de custodia por 20.000 ptas. Su tipo impositivo marginal es el 30%. Calcular la rentabilidad obtenida:

 

r = (D - Cm + Iv - Ic) * (1 " - t) / Ic  
 

 

luego, r = (100.000 - 20.000 + 3.138.000 - 3.017.000) (1 - 0,3) / 3.017.000 

 

luego, r = 4,66% 
x  

 

Esta rentabilidad la ha obtenido el inversor en un plazo de 9 meses. Su equivalente anual sería r = 4,66 * 12 / 9 = 6,21%
 
  Hoy habia 75 visitantes (133 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
El economista es un profesional con una formación integral. En la universidad se fortalecen su capacidad analítica, su habilidad para aplicar conocimientos a la resolución de problemas prácticos, su actitud innovadora, el reconocimiento de conductas éticas y su carácter emprendedor. Se fomenta el desarrollo de todas esta habilidades en el ámbito de la macroeconomía, la microeconomía y las más modernas técnicas del análisis económico.

Buscar en la red a través de...


Google

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis