ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ECONOMÍA Y FINANZAS
  Lección 35
 

Lección 35: Préstamos

El préstamo es una operación financiera en la que el Banco entrega al cliente un importe y este se compromete a devolverlo en uno o varios pagos. Los préstamos suelen ser operaciones a largo plazo.

    En el préstamo se puede distinguir:

C0: Importe inicial de la operación.

 Ms: Cuota de amortización. Es la cantidad que periódicamente se irá pagando. Este importe puede ser constante o puede ir variando. El subíndice "s" indica el periodo de la vida del préstamo al que corresponde dicha cuota.

 Ss: Es el saldo pendiente de capital, es decir, la parte del importe inicial que aún no se ha amortizado hasta el momento "s".

 CAs: Capital amortizado. Es la parte del importe inicial que se ha amortizado hasta el momento "s".

     Entre estos conceptos se pueden establecer una serie de relaciones:

 

Cuota periódica
 

 

Ms= AMs + Is
 
La cuota que se paga periódicamente está formada por dos componentes: AMs es la devolución de principal que se realiza en ese periodo; Is son los intereses que se pagan correspondientes  a ese periodo.
         
Intereses del periodo
 
Is = Cs-1 * i * t
 
Los intereses del periodo "s" son iguales al saldo de la operación al comienzo del periodo, por el tipo de interés y por la duración del periodo.
         
Capital inicial 
 
Co = S AMk
 
El capital inicial es igual a la suma de todas las amortizaciones parciales de capital que se van a realizar a lo largo de la vida de la operación.
         

 

Saldo vivo de la operación en el momento "s"
 

 

Ss= S Mk (1+i)^k-s

 

 

 

El saldo vivo de la operación en el momento "s" es igual a la suma de todas las cuotas periódicas pendientes de vencer, descontadas a esa fecha.
         
   

 

Ss= Co - S AMk
 

 

También se puede calcular restando al importe inicial de la operación las amortizaciones de capital que ya se hayan realizado.
         
Capital amortizado
 

 

CAs = S AMk
 
El capital amortizado
   

 

CAs = Co- Ss 

 

 
También se puede calcular como la diferencia entre el capital inicial y el saldo pendiente de amortizar al momento "s".

En las operaciones de préstamos se pueden distinguir algunos casos particulares que estudiaremos en las próximas lecciones:

a) Préstamo con cuota de amortización constante

b) Préstamo con devolución de principal constante 

c) Préstamo con una sola devolución de principal al vencimiento

 d) Préstamo con periodo de carencia

 e) Préstamo con diferentes tipos de interés a lo largo de la vida de la operación

 f) Préstamo con intereses anticipados.

 
  Hoy habia 75 visitantes (134 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
El economista es un profesional con una formación integral. En la universidad se fortalecen su capacidad analítica, su habilidad para aplicar conocimientos a la resolución de problemas prácticos, su actitud innovadora, el reconocimiento de conductas éticas y su carácter emprendedor. Se fomenta el desarrollo de todas esta habilidades en el ámbito de la macroeconomía, la microeconomía y las más modernas técnicas del análisis económico.

Buscar en la red a través de...


Google

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis