ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ECONOMÍA Y FINANZAS
  Lección 53
 

 Lección 53: Empréstitos con amortizaciones parciales de capital

     

    Este tipo de empréstitos se va amortizando con reducciones parciales de capital.

     

    Dentro de esta categoría, el caso más frecuente es aquél en el que las amortizaciones de capital son constantes a lo largo de la vida de la operación.

     

     Las amortizaciones parciales de capital se calculan:

 

AMs = Co / n
 

 

Siendo, Co: el importe inicial del empréstito

 

Siendo, n: el número de periodos

     

    Asimismo, es fácil calcular la evolución del saldo vivo y del capital amortizado:

 

Saldo vivo

 

Ss = Co - S AM  

 

Capital amortizado

 

CAs = S AM  

     

    La carga de intereses de cada periodo se calcula aplicando la siguiente fórmula:

 

Is = Ss-1 * i * t
 

 

Siendo, Ss-1: el saldo vivo al final del periodo anterior

 

Siendo, t: la duración del periodo

     

    Conocido el importe que se amortiza en cada periodo, así como los intereses, se conoce el importe de la cuota periódica:

 

Ms = AMs + Is

     

    La cuota periódica Ms es una cuota decreciente, ya que AMs es constante, pero el importe de los intereses Is va disminuyendo.

    Ejemplo:

 

Se emite un empréstito de 10.000 millones de pesetas, representados por 1 millón de títulos de 10.000 ptas. de valor nominal cada uno. El plazo es de 5 años y cada año se amortiza el mismo importe de principal. El tipo de interés es el 8%.

 

Calcular el cuadro de amortización:

    Solución:

 

Cada año se amortiza:

 

AMs = 10.000 / 5 = 2.000 millones de ptas.

 

El cuadro de amortización es el siguiente:

Periodo

Saldo vivo

Amortización de capital

Capital amortizado

Intereses

Cuota

Nº de títulos

Valor nominal de cada título

 

(Millones ptas)

(Millones ptas.)

(Millones ptas.)

(Millones ptas.)

(Millones ptas.)

 

(ptas.)

               

año 0

10.000

0

0

0

0

1.000.000

10.000

año 1

8.000

2.000

2.000

800

2.800

1.000.000

8.000

año 2

6.000

2.000

4.000

640

2.640

1.000.000

6.000

año 3

4.000

2.000

6.000

480

2.480

1.500.000

4.000

año 4

2.000

2.000

8.000

320

2.320

1.000.000

2.000

año 5

0

2.000

10.000

160

2.160

0

0

 
  Hoy habia 63 visitantes (95 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
El economista es un profesional con una formación integral. En la universidad se fortalecen su capacidad analítica, su habilidad para aplicar conocimientos a la resolución de problemas prácticos, su actitud innovadora, el reconocimiento de conductas éticas y su carácter emprendedor. Se fomenta el desarrollo de todas esta habilidades en el ámbito de la macroeconomía, la microeconomía y las más modernas técnicas del análisis económico.

Buscar en la red a través de...


Google

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis